Nació
en la Ciudad de México.
Es licenciado en Ciencias
Políticas y Administración Pública (especialidad en
administración pública) por la Universidad Nacional Autónoma
de México. Ha realizado diversos diplomados, cursos y
seminarios –en México y en el extranjero- en materia de
participación social y planeación de políticas públicas,
desarrollo sustentable, atención institucional a conflictos
ambientales, desarrollo de capacidades directivas para la
mejora continua, planeación urbana, comunicación y
periodismo ambiental, administración para la calidad y
aplicaciones de recursos informáticos diversos para la
administración y la comunicación.
Ha realizado
trabajos independientes de guionismo televisivo (Televisión
Mexiquense); de guionismo radiofónico (Radio Educación,
Instituto Mexicano de la Radio); de producción
cinematográfica (Televicine); de consultoría en política y
gestión ambiental municipal (Colegio Nacional de Ciencias
Políticas y Administración Pública); de diseño y
administración de páginas Web para diversas instituciones
académicas, asociaciones civiles y particulares; es autor de
diversas publicaciones en materia de administración pública
y de empresas, política, salud, medio ambiente y cultura, en
revistas nacionales y norteamericanas. En el campo de la
docencia, de 1990 a 1994 impartió las materias Empresas
Públicas y Administración de Empresas Públicas, en la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad
Nacional Autónoma de México.
Es egresado y
miembro de la generación 2000 del International
Programme on the Management of Sustainability, con
sede en Holanda, y como becario de la Fundación Ford
participó -en octubre de 2008- en el congreso mundial de la
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN)
en Barcelona, España, como analista de temas ambientales
enviado de la radio pública mexicana.
Su experiencia en
la administración pública federal y en el Poder Legislativo
(tanto federal como del Distrito Federal) se ha centrado en
la producción editorial y de difusión institucional, así
como en el análisis de medios, mecanismos de participación
ciudadana e identificación de tendencias políticas y
sociales coyunturales. Ha desempeñado diversos cargos en: la
Secretaría Particular de la Presidencia de la República
(1986-1987); en la Comisión de Comunicaciones y Transportes
de la H. Cámara de Diputados (LIII Legislatura); en el
Comité de Asuntos Editoriales, de la I Asamblea de
Representantes del Distrito Federal (1989-1991); en el
Instituto Nacional de Administración Pública (1990-1991); en
el Instituto Mexicano del Seguro Social (1991-1994); en el
Instituto Federal Electoral (1994); en la Comisión de
Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica, de
la I Asamblea Legislativa del Distrito Federal (1994-1997);
en la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y
Pesca (1998-1999); y en el Instituto Nacional de Ecología
(1999-2001).
Formó parte del equipo de trabajo que fundó -en
el año 2002- la
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del
Distrito Federal (PAOT), donde se ha desempeñado como
vocero y responsable de la política de participación
ciudadana de la institución desde el mes de mayo del 2002 a
mayo del 2008, y de mayo del 2011 hasta
la fecha.
Es asesor del
Instituto Mexicano de la Radio en la
implementación de sistemas de administración ambiental, así
como en la formación de contenidos para diversas campañas
radiofónicas con contenidos ambientales.
Es
columnista del noticiario Revista Antena Radio (107.9 de FM,
1220 de AM y Radio México Internacional). Es autor y
conductor de la serie radiofónica del IMER “La Tierra del
Cenzontle; historia del medio ambiente en México”, y es
titular del programa radiofónico "Territorio Ambiental",
que se transmite desde octubre de 2011 y hasta la fecha por
Opus 94.5 de FM y Radio México Internacional. Además,
participa frecuentemente en diferentes programas
radiofónicos y televisivos (Grupo Radio Centro, W Radio,
Tele-Fórmula, Panorama Informativo, Efekto TV, Canal del
Congreso, Foro TV y otros) en secciones editoriales y como
especialista en temas ambientales y urbanos. También ha sido
columnista en algunas revistas impresas así como en
distintos medios electrónicos (365 días para vivir con
salud; el Mundo de la Diabetes, Diversidad Ambiental). Desde
el año 2007 colabora en el programa radiofónico Zona Verde
(1110 de AM), del Químico Luís Manuel Guerra, Premio
Nacional al Mérito Ecológico 2009.
En el campo de la
fotografía -desde principios de los años noventa- ha
participado en exposiciones colectivas e individuales tanto
en medios electrónicos como en el STC Metro, en el Museo de Historia Natural y en diferentes
delegaciones políticas del Distrito Federal, así como en el
Club Fotográfico de México y en galerías particulares de la
capital y el interior del país. |